top of page

Elenco

OCTAVIO BERNAZA

Me gusta la música, bailar, actuar, la computación e ir al cine. Nací el 6 de marzo de 1995. Desde los 17 días de nacido he recibido estimulación temprana, de la que participaron mis padres y mi hermano. A los quince meses comencé el preescolar en Kallpa, a los siete años ingresé al Colegio Los Reyes Rojos, donde terminé mis estudios secundarios. Desde los cuatro meses de nacido tomé clases de natación y a 14 años fui campeón de natación estilo libre, en los Panamericanos de Puerto Rico 2010. A los diez años inicié clases de tenis y participé de los campeonatos internos. Cuando terminé el colegio, estudié el curso de estilismo; en paralelo los fines de semana apoyaba en el restaurante familiar como mozo. De 2014 a 2017 tomé clases de baile en D1, logré los títulos de campeón nacional en baile grupal salsa y bailé bachata pareja, y campeón del Latin International Dance Cup en la grupal salsa y segundo puesto bachata pareja, premios Copa internacional categoría sin límites, el 2017 en Orlando. Durante el 2016 fui un asistente del Ministro de Trabajo. De fi nes del 2016 a febrero 2018 fui vendedor reponedor en Saga Falabella, medio tiempo, a la par que bailaba. Me convocaron al restaurante como mozo, 6 días / 8 horas, fue una experiencia grandiosa, me súper capacitaron, pero la exigencia en horas con solo un día de descanso, sobrepasó mi capacidad emocional y física, así que ingresé al Hotel Holiday Inn, 5 horas / 5 días.

octavio.jpg

JAIME CRUZ

Tengo 24 años. De pequeño ingresé a Kallpa. Después estuve en un colegio de donde me botaron porque dejaron de tener un programa para personas con discapacidad. Ingresé alcolegio Champagnat. Al dejar el colegio, trabajé en el Ministerio de Trabajo como asistente y estudié informática. Después trabajé en el Hotel Crown Plaza como mozo, y en los últimos tres años he sido anfi trión en el Teatro La Plaza, donde conocí a Chela. Desde los cinco años practico natación. Soy capitán del equipo de natación y fui campeón nacional del estilo mariposa en las Olimpiadas Especiales. Hice un curso de informática básica. He llevado talleres en La Plaza con Emanuel Soriano, Jimena Lindo, y, Chicago, con Jesús Neyra. Soy autogestor de la Sociedad Peruana de Síndrome de Down y estoy haciendo una pasantía a través de Empower Us de Inclusión Internacional que me ha permitido viajar a Colombia como orador en el Congreso Latinoamericano de Síndrome de Down. Además he participado de conversatorios en Bolivia y en Estados Unidos. Hace poco viajé a Nueva York a la ONU, donde hablé sobre los derechos de las personas con discapacidad en el arte, deporte y recreación, en representación de Inclusión Internacional. Pertenezco a algunas organizaciones como Liberarte, Retos, Best Buddies. Juego básquet, fútbol, practico yoga, me gusta ir al teatro, ver películas peruanas, ir a bailar, leer libros, el periódico, jugar play station, parar con mis amigos.

JAIME.jpg

LUCAS DEMARCHI

Nací en Buenos Aires el 25 de octubre del 2000. Desde que me acuerdo siempre he sido una persona alegre y he saludado a todos como si fueran mis amigos. A los quince días de nacer hice estimulación temprana. Cuando viví en Córdoba practiqué natación en competencia. Fui a un colegio regular, hasta los 12 años, que llegué al Perú, donde entré al colegio Kallpa, que es un colegio para personas con discapacidad. Ahí participé en todo: deporte, teatro, canto, baile. He diseñado escenografías y vestuario. Estudié cocina en el Instituto Columbia, participé de una obra de teatro en Liberarte Talleres Especiales. Después de seis años de vivir en el Perú, regresé a la Argentina justo cuando ensayaba Hamlet, pero he vuelto a Lima cada tanto para continuar con los ensayos. Me encanta bailar, a veces lo hago en la calle y paso la gorra. El año pasado participé en las Olimpiadas Especiales nacionales en Lima. Quiero estudiar en la universidad para ser psicólogo. Siempre he sido creativo puedo hacer cosas hasta con un alambre.

LUCAS.jpg

MANUEL GARCÍA

Llegué al mundo el 9 de diciembre de 1992, a los quince días de nacido conocí a la doctora Elba Zúñiga, quien orientó a mis padres sobre la forma cómo potenciar mis capacidades, empezando una rutina de aprendizaje constante.
También hice Terapia Psicomotriz y de Lectura en el Centro Médico Peruano Japonés. A los seis años ingresé al CEBE San Juan Bosco, donde estudié con amigos con habilidades diferentes y realicé varias obras de teatro, descubriendo así mi pasión por el teatro. A los diez años ingresé al CEBE Santa Teresa de Couderd, en el que desarrollé conocimientos sobre panadería. Estudié órgano electrónico y llegué al nivel avanzado. Estudié kung fu en el Club Peruano Chino y obtuve el cinturón rojo con una estrella. Conocí al profesor Jonathan Oliveros, quien me enseñó teatro musical, y sigo siendo su alumno en la Escuela de Teatro Liberarte.

MANUEL.jpg

DIANA GUTIÉRREZ

Nací el 11 de enero de 1990 en el hospital Almenara, tengo seis hermanos, soy la última. Desde niña recibí muchas terapias en diferentes centros. Estudié la primaria completa hasta los 16 años, en un colegio inclusivo, y completé la educación básica alternativa a los 20 años. Desde niña practiqué natación, aeróbicos, danzas, y estudié computación a los 24 años. Asistí al Centro Himawari donde recibí preparación para el trabajo. Ingresé a la Sociedad Peruana de Síndrome Down (SPSD), a un taller de Proyecto de Vida. Tuve mi primer empleo en el Grifo REPSOL Santa María, ubicado en Mirafl ores, como ayudante de tienda. Mi segundo trabajo fue como mensajera en el PNUD- Programa de la Naciones Unidas para el Desarrollo. Actualmente, soy autogestora de la SPSD.

diana.jpg

CRISTINA LEÓN BARANDIARÁN

Anteriormente estaba trabajando en una joyería en el área de  merchandising. También fui ayudante de una profesora de natación. He hecho pasantías en la biblioteca municipal de Miraflores. En la actualidad estoy entrenando lanzamiento de bala. Es un deporte que me encanta porque me relaja y me hace sentir bien conmigo misma. Mi meta es llegar alas Paraolimpiadas de Tokio 2020, yo sé que podré llegar. También he tomado clases de canto, de pintura, así como en Teatro sin Límite, con Jonathan, y otros talleres de actuación. Me gusta ver películas de terror, las novelas románticas, todo lo referente a lo paranormal, pero mis dos grandes aficiones son los animes y conversar con una persona muy especial para mí.

cristina.jpg

XIMENA RODRÍGUEZ

Nací el 25 de junio de 1999, gracias a Dios con mucha salud. Tengo un hermano mayor y una hermana menor. Fui al nido y luego a un colegio regular. Terminé secundaria el año pasado. Participé en la novela Girasoles para Lucía, cuando tenía apenas días de nacida. Participé también en algunas actuaciones del colegio. Tuve el papel de Julieta en la obra Romeo y Julieta, en primaria. Este año grabé un comercial para la Universidad Peruana de Ciencias. Me encanta bailar desde muy pequeña, sobre todo danzas típicas y reggaetón.De pequeña estuve en clases de ballet hasta los ocho años, a esa edad comencé clases de baile moderno. A los 14 años me matriculé en clases de reggaetón. A los 12 años participé en una carrera de las Olimpiadas Especiales, realizada en el club AELU, y he competido por la OMAPED de Pueblo Libre en natación en el 2017. En mis tiempos libres, creo coreografías y bailo. Es mi pasatiempo favorito.

ximena.jpg

ÁLVARO TOLEDO

Bueno, yo soy actor, nací el 7 de octubre del 2000, pertenezco a la familia de Liberarte Talleres Especiales. Estuve en Kallpa y después en el colegio Los Reyes Rojos. Ahí gané los juegos florales del 2013, 2017, 2018, y campeoné en baile negro. He sido mesero en el kiosko de Marina y también he trabajado en la biblioteca del colegio. Soy cinturón negro de karate. Los lunes, martes y miércoles entreno tenis. El 2015 gané el campeonato de natación del club Terrazas. Estudié fotografía en la Sociedad Peruana de Síndrome de Down. Pinto y he vendido unos cuadros a la familia de Hamlet. Me encanta cantar ‘’Despacito’’ en mi casa, viendo Youtube. Me gusta organizar fi estas pequeñas, grandes y también medianas, ir al cine con mis amigos de Hamlet y los amigos de la promo de Los Reyes Rojos. Mi serie y películas favoritas son El chavo del ocho, Los descendientes, El rey león, Shrek y Kung fu panda.

alvaro.jpg

Dirección y dramaturgia
Chela De Ferrari


Dirección adjunta y asesoría dramatúrgica
Claudia Tangoa
Jonathan Oliveros
Luis Alberto León


Dirección musical y entrenamiento vocal
Alessandra Rodríguez


Coreografías
Mirella Carbone


Visuales
Luis Soldevilla


Diseño de vestuario
Gustavo Valdez


Diseño de luces
Jesús Reyes


Realización de utilería
Trudy Macha


Coordinación de comunicaciones y asistencia de ensayos
Rocío Puelles


Animaciones
Gonzalo Santa Cruz
Axel Aquino


Post producción de audio
Alessandra Rodríguez
Juan Carlos Rosales

 

Voces en off sepultureros
Ebelin Ortiz
Marcello Rivera


Voz en off de Ian McKellen
Ramsay Ross


Asesoría de lenguaje
Fátima Dantas

Productora ejecutiva y de montaje
Siu Jing Apau


Pre producción
Beatriz Ureta
Allyson Espinoza


Producción de mantenimiento
Allyson Espinoza


Jefe técnico
Nelson Morales


Operador de luces
Andrés Nunton

 

Operador de sonidos
Joshimar Sullón

 

Operador de video
Dennis Hilario

 

Tramoya
Stephano Arévalo

 

Mantemimiento de vestuario
Paula Castillo

 

Diseño gráfico
Estanislao Guillen
Chelo Jáuregui

 

Fotografía de afiche
Giuseppe Falla
Fotografía de ensayos
Charlotte Beja
Dante Rossi
Catalina Kulczar

 

Corrección de textos
Ricardo Velásquez

bottom of page